La palabra FINTECH viene derivada de dos palabras en inglés “FINANCE” y “TECHNOLOGY”, por lo tanto define a todas las empresas de servicios financieros que utilizan las novedades tecnológicas para brindar productos o servicios.

¿Cuáles son las funciones principales de las FINTECH?

Principalmente se divide en 4 zonas de negocios que son:

  • Pagos y transacciones
  • Gestión de finanzas personales
  • Plataformas de comercialización y consultoría
  • Planteamientos de financiación y concesión de créditos

Se engloban prestaciones como la banca digital, créditos online, cambios de divisas o pagos digitales. En definitiva sería cualquier producto o servicio que una el dinero y la tecnología.

Con la llegada de la industria tecnológica, los servicios financieros han conseguido que millones de Startups tengan como base este concepto, para ofrecer a sus usuarios un abanico de oportunidades para trabajar con la banca tradicional.

Sus objetivos son múltiples pero destaca el poder ofrecer servicios financieros con el apoyo tecnológico y poder mostrar productos de la banca online, reduciendo de modo eficiente los costes de muchos sistemas, lo que democratiza el acceso a una gran cantidad de productos bancarios.

Entre las áreas básicas donde operan las FINTECH se encuentran principalmente:

  • Banca móvil
  • Criptomonedas
  • Big Data
  • Crowdfunding
  • Gestión automatizadas de procesos.

En definitiva, este crecimiento exponencial de la tecnología necesita formación continua sobre las nuevas tendencias en un mercado que evoluciona constantemente, de esta manera podremos ofrecer a nuestros clientes competencias y habilidades digitales que pueden marcar la diferencia.

By Jose Gordo

Share This