En este mundo de criptomonedas, blockchain y proyectos de código abierto, se ha creado un espacio para introducir los llamados Tokens No Fungibles (NFT) que se caracterizan por ser únicos.
Entonces, ¿qué son los NFT?
En pocas palabras se trata de un token único que además de ser auténtico, pertenece a un único dueño, es decir si tienes un vídeo, foto o incluso una casa física del mundo real, puedes venderlo como un token no fungible y esto lo puede hacer cualquier persona. Pero antes de seguir necesito que te quede claro la diferencia entre Fungible y No Fungible.
- Fungible puede ser una moneda euro o un bitcoin, por que puede ser sustituido por otro , por ejemplo un euro va a ser igual en peso y valor que otro euro; igual con los Bitcoin, su valor no cambia.
- No fungible es como una obra de arte, no hay 2 iguales; su valor es único y no puede ser sustituido por otra obra de arte ya que no sería su equivalente.

Teniendo esto claro, explicaremos el funcionamiento de los NFT.
Con la tecnología blockchain creamos contratos inteligentes para garantizar la autenticidad, donde se incluye el Autor, las características, la dirección del contrato y los Royalties, que es el porcentaje de beneficio que consigue el autor por comercializar su NFT.
Además al ser de código abierto se puede consultar el histórico de compra-venta, las transacciones realizadas y el precio inicial.
¿Cómo podemos ofrecer un precio o un valor de un NFT?
Bueno hay ciertas normas del mercado, pero en la gran mayoría se paga el valor del creador del NFT. Algunos puntos serían:
- Rareza: Si un artista crea una colección de coches y cada coche tiene algo que destaca entre los otros, pues su valor se diferenciará, podrá ser similar o tendrá un valor añadido dependiendo ese “toque extra” que le da el artista.
- Colecciones reducidas: Si el artista decide crear una colección muy reducida, su valor será superior y más cotizado.
- Prestigio: Dependiendo el proyecto, la popularidad puede aumentar el valor del token NFT, es igual que el mundo del coleccionista, donde las pujas se otorgan a las colecciones con mayor reputación.
A día de hoy ya existen varias plataformas donde se pueden comprar y vender NFT y la gran mayoría son tokens basados en Ethereum. Una de las plataformas más famosas es OpenSea.

En un futuro cercano los NFT serán tan comunes que los utilizaremos incluso para escrituras de bienes inmuebles, propiedades de empresas o títulos del coche; los NFT van por buen camino y será toda una revolución tecnológica.
By Jose Gordo