Desde mi punto de vista es tan sencillo como “una realidad alternativa”, ya vivimos en una era de conexión con todo tipo de personas, empresas, instituciones y hemos alcanzado a mover millones de contenidos por redes sociales de un país a otro y sólo con un Tweet o un Vídeo… pues esta dinámica de conexión constante con otras personas va a evolucionar un poco más gracias al metaverso, donde podremos tener una vida digital. Ya hay miles de proyectos donde tu avatar puede vivir, trabajar, ir a conciertos, seminarios e interactuar por realidad virtual a través del propio metaverso.

El CEO de Facebook Mark Zuckerberg en Octubre cambió el nombre de la compañia a META, donde se construirá el próximo gran Metaverso; ¿Pero que diferencia hay entre una Red Social como Facebook o instagram al nuevo Metaverso?, pues según Zuckerberg quiere garantizar a los usuarios la sensación de “presencia”, que si estás en Realidad Virtual en el Monte Everest, puedas ir con tus amigos a presenciar lo mismo, es decir; vivir momentos de forma digital.
Es más se rumorea de que las gafas Oculus y unos nuevos guantes hápticos serán los responsables de crear esta experiencia.

¿Puede el metaverso ser una oportunidad de inversión?
De momento está en sus inicios y todo lleva su tiempo pero este gran paso ha desencadenado que los segmentos con más relación crezcan y estén en el punto de mira de todos los inversores, tanto en videojuegos como comercio electrónico y Blockchain.

METAVERSO DE SANDBOX
CREA EN TU PROPIA TIERRA
Los tokens no fungibles (NFT) son tokens virtuales acuñados en la cadena de bloques para la escasez digital, la seguridad y la autenticidad. Son únicos, indivisibles y no intercambiables, lo que permite una verdadera propiedad digital de los activos del juego.
En la actualidad ya hay varias opciones de Metaversos desarrollados, sobre todo en el sector de los videojuegos, donde se pueden comprar avatares, accesorios a estos avatares e interectuar por el mundo digital.
Debido a que muchas empresas toman las directrices ante los movimientos de los jugadores, ya sea por suscripciones o adquisición de artículos; la tecnología blockchain es la que tiene mayor peso para ofrecer la libertad de los jugadores ante el juego y sus fondos, sin terceros.
En el tema económico, los NFT son clave para este desarrollo económico del metaverso descentralizado y conseguir la conexión de economía virtual dentro del metaverso como la economía de nuestro mundo real.
